Como cada año el día 30 de enero celebramos el DÍA MUNDIAL DE LA PAZ.
Y en este día tan especial , haremos muy buenos propósitos, llevaremos todos una camiseta blanca, pegaremos en un sobre frases de paz, cantaremos, recitaremos textos o nos acordaremos de los niños y niñas que están pasando hambre, son explotados o viven en países en guerra. Es decir, mostraremos nuestras mejores intenciones.

¿PERO ES SUFICIENTE?
Con un día de buenas intenciones colectivas no es suficiente. Es necesario algo más:
Cuando pensamos en la Paz, lo primero que se nos ocurre es la ausencia de guerra. Pero la Paz es mucho más que eso.
Así como la Siembra comprende una suma de tareas que incluye preparar la tierra, delinear los surcos, seleccionar las semillas, elegir el momento oportuno, hacer acopio de los materiales y herramientas que se van a utilizar, y no solamente el hecho de introducir las semillas en la tierra, la Paz también implica muchas cosas.
La Paz implica preparar el terreno para que no surjan circunstancias que la puedan poner en peligro.
La Paz necesita de la tolerancia, de la justicia, de la igualdad, de la solidaridad,…
